Políticas Arrocesa S.A.

Política Integrada

Nuestra política integrada

Política Integrada

ARROCESA S.A. se compromete a generar una cultura de responsabilidad orientada al mejoramiento continuo de los procesos y a la prevención de eventos que puedan afectar la calidad, seguridad, legalidad y la autenticidad de sus productos; la salud y seguridad de las personas, el cuidado del medio ambiente y el compromiso social, a través de la identificación, evaluación y control de los riesgos, y el compromiso con la mejora contínua de la cultura de seguridad y calidad de los alimentos; promoviendo un ambiente de equidad y logrando sus objetivos por medio de su personal capacitado y la generación de productos y servicios sujetos a los requisitos legales y regulatorios vigentes, garantizando la satisfacción y confianza de nuestros clientes, y de la colectividad en general.”

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ARROCESA S.A.

ARROCESA S.A., respaldará toda actividad en seguridad y salud de sus trabajadores a través de un sistema de gestión de seguridad y salud constituida por el Comité Paritario de Seguridad y Salud de los Trabajadores, de sus Gerentes, Jefes y Supervisores; por lo que declara la siguiente política:

Establecer y mantener un sistema de gestión preventivo en sus instalaciones de trabajo, en que la seguridad y la salud de sus trabajadores, clientes, proveedores, público en general y el cuidado del medio ambiente sean nuestra mayor responsabilidad.
Eliminando o reduciendo los riesgos laborales que puedan causar incidentes, accidentes o enfermedades que afecten su normal desenvolvimiento.

Cada uno de nuestros trabajadores deberá alcanzar el más alto nivel de seguridad y salud con condiciones de trabajo seguras, condiciones de vida óptimas y el cuidado del medio ambiente a través de capacitación y mejoramiento continuo”

Objetivos Integrados
ARROCESA S.A. Basa sus objetivos de calidad en cinco pilares fundamentales:

Nuestro Producto:

  • Cumplir con las medidas preventivas y de control del producto.
  • Establecer normas o especificaciones de condicionamiento de cosecha durante la recepción de materia prima.
  • Mantener una graduación controlada de los equipos electrónicos durante el pilado.
  • Envasar en lugares libres de contaminación y en empaques adecuados.

Nuestros Clientes:

  • Satisfacemos las necesidades de nuestros clientes, así como sus expectativas actuales y futuras, proporcionándoles en todo momento productos y servicios de alta calidad.
  • Mantenemos la confianza del consumidor en nuestros productos, mediante la implantación de programas para la evaluación y mitigación de Riesgos.
  • Mediante la identificación proactiva y un manejo eficiente de los riesgos e incidentes en materia de inocuidad de los alimentos asociados con los productos, procesos y tecnologías.

Nuestros Colaboradores:

  • Fomentamos la identificación, el compromiso y participación de nuestros trabajadores y colaboradores con los valores de nuestra cultura de empresa, mediante la formación, la comunicación, y el desarrollo de sus capacidades para conseguir la excelencia y mejora continua de nuestros procesos.
  • Concienciamos a nuestros trabajadores para que asuman la inocuidad de los alimentos como una máxima en todas sus operaciones
  • Desarrollamos un marco favorable de relaciones laborales basado en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno seguro y saludable y facilitando la comunicación con el equipo humano.
  • Respetamos los derechos humanos y, en especial, aquellos cuya conculcación degrada al colectivo de trabajadores, rechazando el trabajo infantil y el trabajo forzoso u obligado.

Nuestros Proveedores:

  • Promovemos la colaboración con nuestros proveedores garantizando prácticas responsables en la cadena de valor, basándonos en la comunicación y el entendimiento, con el fin de asegurar la calidad e inocuidad de las materias primas, ingredientes y envases, así como, establecer un servicio seguro, eficaz y de alta calidad para todos

Nuestros Accionistas

  • Procurando un uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros disponibles
  • Rechazar las prácticas de soborno, corrupción u otro tipo de contribuciones con el fin obtener algún beneficio mediante el uso de prácticas no éticas
  • Cumplir con los requerimientos legales, reglamentarios y ambientales vigentes y otros de los cuales se pueda suscribir en las actividades de producción del arroz.
  • Prevenir la contaminación y mitigar los impactos ambientales generados durante el proceso productivo del arroz.
Convertirse en Distribuidor

¿Desea convertirse en distribuidor y/o punto de venta de nuestros productos?

Más Información